Me apropio del título de una conocida serie de televisión. Era cómica. Esta columna será más bien trágica o, por lo menos dramática, pues no soplan buenos tiempos para nadie…
Archivo de categoría: Editorial
Marsé
Conste en acta que apenas conozco al hombre cuyo primer apellido sirve hoy de rótulo a este capítulo de la dragontea. Nos hemos visto al sesgo en dos o tres ocasiones que él, probablemente, ni siquiera recordará…
Mi estrategia frente al coronavirus
De momento no lo he pescado, pese a ser grupo de alto riesgo por razón de edad (ochenta y tres años), de dolencias adjuntas (tres bypasses y una válvula de vaca en la aorta) y de contactos establecidos, antes de que se decretara el estado de cautiverio y todos nos pusiéramos en actitud de cautela, con tres personas contagiadas: Santi Abascal, Javier Ortega Smith y Macarena Olona…
Si eres un hipócrita, no te pongas a escribir memorias…
Esa frase figura en una de las páginas ‒a saber cuál… Tiene nada menos que seiscientas treinta y ocho incluyendo el índice onomástico‒ del libro que hoy mismo, día 7 de julio, llega a las librerías reales y virtuales.
La censura existe, existió y existirá…
…pero en nuestras manos está atajar ese liberticidio. Valga un ejemplo. EL 5 de octubre de 1989 se emborrachó Arrabal en El mundo por montera. Yo lo dirigía. Es ésa la merluza más famosa de la historia de España.
El método Bunbury
Así se llama el libro de Fernando del Val que saldrá dentro de unos días, si es que no lo ha hecho ya, y que antes de su aparición ha levantado una notable polvareda en los medios de comunicación.
El vino del estío
El verano es una frontera, un territorio off limits, en el que los niños afilan las espadas de lo que será su vida.
Malos tiempos
Malos tiempos, sí, para muchas cosas, y no sólo para la salud. Hay otros virus igual de dañinos y más difíciles de atajar. No atacan fisiológicamente a los pulmones, pero también impiden respirar a quienes se consideren personas dotadas de libre albedrío y no monigotes manejados como marionetas por los embaucadores que empuñan los hilos del poder.
Antes del diluvio
El domingo 23 de febrero publiqué mi habitual columna de El Lobo Feroz en el diario El Mundo. Esa cabecera había sido la destinataria de casi todas mis piezas de prensa prácticamente desde que Pedro J. Ramírez, a finales de los ochenta, la fundó, y siguió siéndolo cuando otros directores empuñaron el timón del periódico…
RES PUBLICA
En castellano deberíamos escribirlo con acento esdrújulo. La Academia, que no la incluye entre las voces de curso oficial, remite a república y la define, en su quinta acepción, como “lugar donde reina el desorden”.